¿CUÁNDO DEMOSTRAMOS EMPATÍA?
La empatía se puede entender como un sentimiento de participación afectiva puesto que en la empatía la persona activa su capacidad para comprender, percibir e intentar entender conductas, pensamientos y visiones de los demás.
Podemos ser una personas muy empáticas, pero si no lo demostramos, si no lo ponemos en práctica no sirve para nada. Vamos a enumerar algunas ocasiones en la que podemos utilizarla:
- En situaciones donde podemos escuchar y comprender los sentimientos del otro sin estar pendientes de lo que nosotros queremos.
- Cuando no sólo utilizamos las palabras para consolar y también utilizamos la comunicación no verbal, un abrazo, una palmada en el hombro, un beso o una caricia nos hace ser más empáticos.
- Cuando pensamos en no ofender al otro y nos expresamos con delicadeza y educación
- Cuando no mostramos gestos de aburrimiento, irritación, cansancio hacia lo que nos cuentan los demás o cuando nos están explicando o pidiendo algo. En ocasiones un bostezo, cortar un tema para hablar de otro etc… rompen la comunicación y desaparece la empatía.
- Evitar comentarios, una broma o un chiste que sabemos que le va a molestar al otro.
- Cuando ayudamos a resolver problemas y somos capaces de calmar a los demás y no de ponerlos más nerviosos.
- Evitar juicios de valor o hacer comentarios para atacar porque nos parezca que nosotros lo hemos sufrido previamente.
- Acercarse a los demás sin pensar en recompensas o en la necesidad que podemos cubrir.
- Utilizar sistemas de comunicación alternativos ante personas que tienen necesidades especiales. Ej: Lenguaje de signos.
¿CÓMO FOMENTAR LA EMPATÍA EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS?
- Aprendiendo a observar. Para entender hay que conocer, obtener información.
- Cuidando nuestro lenguaje corporal
- Rompiendo las barreras invisibles
- Creando un ambiente de respeto y cordialidad
- Ofreciendo tiempo al alumno y también siendo capaz de si es necesario reclamar el tuyo propio
- Ofrecer segundas oportunidades, mostrar comprensión para que los demás copien el mensaje.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.